Es la acumulación de líquido en los tejidos de la cara. La hinchazón también puede afectar el cuello y la parte superior de los brazos.

Consideraciones

Si la hinchazón facial es leve, puede ser difícil de detectar. Déjele saber al proveedor de atención médica lo siguiente:

  • Si es dolorosa y dónde duele
  • Cuánto ha durado la hinchazón
  • Lo que la mejora o la empeora
  • Si tiene otros síntomas

Causas

Las causas de la hinchazón facial pueden incluir:

Cuidados en el hogar

Aplique compresas frías para reducir la hinchazón causada por una lesión. Levante la cabecera de la cama (o use más almohadas) para ayudar a reducir la hinchazón facial.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si presenta:

  • Hinchazón facial intensa, dolorosa, o repentina
  • Hinchazón facial que dura un tiempo, sobre todo si está empeorando con el tiempo
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre, sensibilidad o enrojecimiento, lo cual sugiere la presencia de una infección

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Se necesita tratamiento de emergencia si la hinchazón facial es producida por quemaduras o si usted tiene problemas respiratorios.

El proveedor le hará preguntas respecto a la historia clínica y personal. Esto ayuda a determinar el tratamiento o si se necesitan algunos exámenes médicos. Las preguntas pueden incluir:

  • ¿Cuánto tiempo ha durado la hinchazón facial?
  • ¿Cuándo comenzó?
  • ¿Qué la empeora?
  • ¿Qué la mejora?
  • ¿Ha tenido contacto con algo a lo que podría ser alérgico?
  • ¿Qué medicamentos está tomando?
  • ¿Ha tenido alguna lesión facial reciente?
  • ¿Ha tenido alguna prueba médica o cirugía reciente?
  • ¿Qué otros síntomas tiene? Por ejemplo, dolor facial, estornudos, dificultad respiratoria, ronchas o erupción cutánea, enrojecimiento de los ojos, fiebre.

Nombres alternativos

Hinchazón de la cara; Cara hinchada; Cara de luna; Edema facial