La enfermedad cardíaca coronaria (CHD, en inglés) es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La angina es dolor de pecho o molestia que ocurre con más frecuencia cuando usted realiza ciertas actividades o se siente estresado. Este artículo discute qué puede hacer usted para manejar el dolor de pecho y reducir los riesgos para CHD.
Cardiopatía y angina
La CHD es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón.
La angina es dolor de pecho o molestia que ocurre con más frecuencia cuando usted realiza ciertas actividades o se siente estresado. Es causada por un flujo sanguíneo deficiente a través de los vasos sanguíneos del músculo cardíaco.
Si usted tiene presión arterial alta, diabetes o colesterol alto, su proveedor de atención médica puede aconsejarle que:
- Mantenga la presión arterial controlada casi siempre a menos de 130/80. Una presión menor puede ser mejor si tiene diabetes, enfermedad renal, accidente cerebrovascular o problemas cardíacos, pero su proveedor le dará sus metas específicas.
- Tratamiento farmacológico para el colesterol para reducir el colesterol.
- Mantener el HbA1c y el azúcar en la sangre en los niveles recomendados.
Llevar un estilo de vida saludable
Algunos factores de riesgo controlables para la cardiopatía son:
- Tomar alcohol. Si toma, limítese a no más de 1 bebida al día para las mujeres, o 2 al día para los hombres.
- Salud emocional. Que lo examinen y lo traten por depresión, si es necesario.
- Ejercicio. Haga mucho ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o montar bicicleta, por lo menos 40 minutos al día, por lo menos de 3 a 4 días a la semana con un objetivo de por lo menos 150 minutos por semana.
- Fumar. No fume ni consuma tabaco.
- Estrés. Evite o reduzca el estrés lo más que pueda.
- Peso. Mantenga un peso saludable. Esfuércese por un índice de masa corporal (IMC) de 18.5 a 24.9, y una cintura menor a 35 pulgadas (90 centímetros).
Consumir una alimentación saludable
Una buena nutrición es importante para la salud de su corazón. Los hábitos de alimentación saludable le ayudarán a controlar algunos de los factores de riesgo para CHD.
- Coma muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Elija proteínas magras, como pollo sin piel, pescado y frijoles.
- Coma productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como leche descremada y yogur bajo en grasa.
- Evite los alimentos que contengan altos niveles de sodio (sal).
- Lea las etiquetas de los alimentos. Evite alimentos que contengan grasas saturadas y grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas. Estas son grasas perjudiciales que a menudo se encuentran en alimentos fritos, alimentos procesados y productos horneados.
- Coma menos alimentos que contengan queso, crema o huevos.

Tomar los medicamentos
Su proveedor puede recetarle medicamentos para tratar la CHD, la presión arterial alta, la diabetes o los niveles altos de colesterol. Estos pueden incluir:
- Inhibidores de la ECA
- Betabloqueadores
- Bloqueadores de los canales del calcio
- Diuréticos (pastillas de agua)
- Estatinas para bajar el colesterol
- Nitroglicerina en píldoras o en aerosol para prevenir o detener un ataque de angina
Para reducir el riesgo de un ataque al corazón, también le puede aconsejar que tome ácilo acetilsalicílico Ácido acetilsalicílico y cardiopatía, clopidogrel (Plavix), ticagrelor (Brilinta) o prasugrel (Effient) todos los días. Siga las instrucciones de su proveedor cuidadosamente para evitar que su angina y cardiopatía empeoren.
Siempre consulte con su proveedor antes de dejar de tomar cualquier medicamento. Suspender estos medicamentos repentinamente o cambiar la dosis puede hacer que su angina empeore o causarle un ataque cardíaco.
Un plan para manejar la angina
Elabore un plan con su proveedor para manejar su angina. El plan debe incluir:
- Qué actividades puede realizar, y cuáles no
- Qué medicamentos debe tomar cuando tenga angina
- Cuáles son los signos de que su angina está empeorando
- Cuándo debe llamar a su proveedor o al 911 o su número local de emergencia
Sepa qué cosas pueden empeorar su angina y trate de evitarlas. Por ejemplo, algunas personas descubren que el clima frío, hacer ejercicio, ingerir comidas abundantes, o enfadarse o estresarse empeoran la angina.
Nombres alternativos
Enfermedad de las arterias coronarias - vivir con; EAC - vivir con; Dolor de pecho - vivir con