Cuando su niño es diagnosticado con cáncer, una de las cosas más difíciles que usted tiene que hacer es explicarle qué significa tener cáncer. Sepa que lo que le diga a su niño lo ayudará a enfrentar el cáncer. Explicar las cosas honestamente al nivel correcto para la edad de su niño lo ayudará a estar menos asustado.
Los niños entienden las cosas de manera diferente dependiendo de su edad. Saber lo que su niño puede entender, y cuáles preguntas puede hacer, lo ayudará a saber mejor qué decir.
¿Qué puede entender mi niño?
Cada niño es diferente. Algunos niños entienden más que otros. Su enfoque en el día a día dependerá de la edad y la madurez del niño. La siguiente es una guía general.
NIÑOS de 0 a 2 AÑOS
Los niños a esta edad:
- Solo entienden cosas que pueden sentir por el tacto y la vista
- No entienden el cáncer
- Concéntrese en lo que está pasando en el momento
- Tienen miedo de las pruebas médicas y del dolor
- Tienen miedo de estar lejos de sus padres
Cómo hablar con niños de 0 a 2 años:
- Hable con su niño sobre lo que está pasando en el momento o ese día.
- Explique los procedimientos y pruebas antes de llegar. Por ejemplo, hágale saber a su niño que la aguja dolerá un poco, y que ESTÁ BIEN llorar.
- Déle a su niño opciones, como formas divertidas de tomar el medicamento, nuevos libros o videos durante los tratamientos, o mezclar los medicamentos con distintos jugos.
- Déjele saber a su niño que usted siempre estará a su lado en el hospital.
- Explíquele cuánto tiempo estarán en el hospital y cuándo estarán volviendo a casa.
NIÑOS de 2 a 7 AÑOS
Los niños a esta edad:
- Pueden entender el cáncer cuando usted lo explica usando palabras simples.
- Observan por causa y efecto. Pueden culpar a la enfermedad por un evento específico, como no terminar la cena.
- Tienen miedo de estar lejos de sus padres.
- Pueden tener miedo de que tengan que vivir en el hospital.
- Tienen miedo de las pruebas médicas y del dolor.
Cómo hablar con niños de 2 a 7 años:
- Use términos simples como “células buenas” y “células malas” para explicar el cáncer. Usted puede decir que es una competencia entre dos tipos de células.
- Dígale a su niño(a) que necesita tratamiento para que el dolor se vaya y las células buenas puedan volverse más fuertes.
- Asegúrese que su niño(a) sepa que nada que haya hecho causó el cáncer.
- Explique los procedimientos y pruebas antes de llegar. Hágale saber a su niño(a) lo que pasará, y que ESTÁ BIEN estar asustado o llorar. Asegure a su niño(a) que los proveedores de atención médica tienen formas de hacer las pruebas menos dolorosas.
- Asegúrese que el equipo de atención de salud de su niño(a) ofrezca opciones y recompensas.
- Hágale saber a su niño(a) que usted estará a su lado en el hospital, y cuando vuelva a casa.
NIÑOS de 7 a 12 AÑOS
Los niños a esta edad:
- Entienden el cáncer en un sentido básico
- Piensan en su enfermedad como síntomas y en lo que no son capaces de hacer comparado con otros niños
- Entienden que sentirse mejor proviene de tomar medicamentos y hacer lo que dicen los proveedores
- Probablemente no culpen a su enfermedad por algo que hicieron
- Tienen miedo del dolor y de ser lastimados
- Escucharán información sobre cáncer de otras fuentes como la escuela, la TV, e internet
Cómo hablar con niños de 7 a 12 años:
- Explique las células cancerosas como células “que generan problemas”.
- Dígale a su niño que el cuerpo tiene distintos tipos de células que necesitan hacer distintos trabajos en el cuerpo. Las células cancerosas se interponen en el camino de las células buenas y los tratamientos ayudan a deshacerse de las células cancerosas.
- Explique los procedimientos y las pruebas antes de llegar y que ESTÁ BIEN estar nervioso o harto.
- Dígale a su niño que le cuente cosas que haya escuchado sobre el cáncer de otras fuentes o cualquier preocupación que tenga. Asegúrese que la información que tenga sea precisa.
NIÑOS de 12 AÑOS y más
Los niños a esta edad:
- Pueden entender conceptos complejos
- Pueden imaginar cosas que no les han pasado a ellos
- Pueden tener muchas preguntas sobre su enfermedad
- Piensan en su enfermedad como síntomas, o qué pierden o no son capaces de hacer comparado con otros niños
- Entienden que estar mejor proviene de tomar los medicamentos y hacer lo que dicen los proveedores
- Pueden querer ayudar a tomar decisiones
- Pueden estar más preocupados sobre los efectos secundarios físicos como caída del cabello o aumentar de peso
- Escucharán información sobre el cáncer de distintas fuentes como la escuela, TV e internet
Cómo hablar con niños de 12 años y más:
- Explique el cáncer como una enfermedad en la que algunas células se vuelven salvajes y crecen mucho rápidamente.
- Las células cancerosas se interponen en el camino de cómo el cuerpo tiene que funcionar.
- Los tratamientos matarán a las células cancerosas de forma tal que el cuerpo puede funcionar bien y los síntomas desaparecerán.
- Sea honesto sobre procedimientos, pruebas y efectos secundarios.
- Hable abiertamente con su adolescente sobre opciones, preocupaciones y miedos.
- Para los niños más grandes, puede haber programas de internet que pueden ayudarlos a aprender sobre su cáncer y cómo hacerle frente.
¿Otros consejos sobre cómo hablar con mi niño sobre el cáncer?
Otras maneras de hablar con su niño(a) sobre el cáncer:
- Practique lo que dirá antes de presentar nuevos temas para hablar con su niño(a).
- Pídale al proveedor de su niño(a) consejos sobre cómo explicar las cosas.
- Esté con otro miembro de la familia o un proveedor de atención médica al hablar sobre el cáncer y los tratamientos.
- Hable con su hijo(a) a menudo sobre cómo está haciéndole frente.
- Sea honesto.
- Comparta sus sentimientos y pídale a su niño(a) que comparta los suyos.
- Explique términos médicos en formas que el niño(a) pueda entender.
Mientras que el camino por delante puede no ser fácil, recuérdele a su niño(a) que la mayoría de los niños con cáncer se curan.