Los quistes benignos de oído son protuberancias o tumores en el oído. No son cancerosos.

Causas

Los Quiste epidermoide son el tipo más común deQuiste que se observan en el oído. Estas protuberancias en forma de saco están compuestas de células cutáneas muertas y aceites producidos por las glándulas sebáceas en la piel.

Los lugares en donde es probable que se encuentren incluyen:

  • Detrás del oído
  • En el conducto auditivo
  • En el lóbulo de la oreja
  • En el cuero cabelludo

Se desconoce la causa exacta de este problema. Los quistes pueden ocurrir cuando una glándula produce aceites con más velocidad de como puede excretarlos. También pueden ocurrir si la abertura de la glándula sebácea se bloquea y se forma un quiste bajo la piel.

Los tumores óseos Benigno del conducto auditivo externo (exostosis y osteomas) pueden ser causados por un sobrecrecimiento del hueso. La exposición repetitiva al agua fría puede aumentar el riesgo para tumores óseos benignos de dicho conducto.

Síntomas

Los síntomas de los quistes incluyen:

  • Dolor (si los quistes están en el conducto auditivo externo o se infectan)
  • Protuberancias pequeñas y suaves de la piel sobre, detras o enfrente del oido 

Los síntomas de los tumores benignos incluyen:

Nota: Puede no haber síntomas.

Pruebas y exámenes

Los tumores y quistes benignos se detectan generalmente durante un examen rutinario del oído. Este tipo de examen puede incluir pruebas auditivas (Audiometría) y una prueba del oído medio (Timpanometría). Cuando el proveedor de atención médica observa dentro del oído, puede encontrar quistes o tumores benignos dentro del conducto auditivo.

Algunas veces, se necesita una Tomografía computarizada

Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

Tratamiento

No se necesita tratamiento si el quiste o el tumor no es doloroso y no afecta la audición. 

Si un quiste se vuelve doloroso, es posible que esté infectado. El tratamiento puede incluir antibióticos o su extirpación.

Los tumores óseos benignos pueden aumentar de tamaño con el tiempo. Se puede necesitar cirugía si un tumor benigno es doloroso, interfiere con la audición o lleva a infecciones auditivas frecuentes.

Expectativas (pronóstico)

Los quistes y tumores benignos del oído son de crecimiento lento. Estos algunas veces se encogen o desaparecen por sí solos.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

  • Pérdida de la audición, si el tumor es grande
  • Infección de los quistes
  • Infección del conducto auditivo
  • Cera atrapada en el conducto auditivo

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si presenta:

  • Síntomas de un quiste o tumor benigno del oído

  • Molestia, dolor o pérdida de la audición

Nombres alternativos

Osteomas; Exostosis; Tumor de oído; Quiste de oído; Tumores del oído; Quistes del oído; Tumor óseo del conducto auditivo externo; Forúnculos