Es una infección ósea. Es causada por bacterias u otros gérmenes.

Causas

Una infección ósea casi siempre es causada por bacterias. Pero también puede ser provocada por hongos u otros gérmenes. Cuando una persona tiene osteomielitis:

  • Las bacterias u otros microorganismos pueden propagarse a un hueso desde la piel, músculos o tendones infectados próximos al hueso. Esto puede ocurrir bajo una úlcera cutánea.

  • La infección también puede empezar en otra parte del cuerpo y propagarse al hueso a través de la sangre.

  • La infección también puede empezar después de una cirugía del hueso. Esto es más probable si la intervención se realiza después de una lesión o si se colocan varillas o placas de metal en el hueso.

En los niños, casi siempre están involucrados los Huesos largos de los brazos o las piernas. En los adultos, los huesos de los pies, la columna (vértebras) y las caderas (pelvis) son los más comúnmente afectados.

Los factores de riesgo son:

  • Diabetes

  • Diálisis y hemodiálisis

  • Riego sanguíneo deficiente

  • Lesión reciente

  • Consumo de drogas ilícitas inyectadas

  • Cirugía que involucre huesos

  • Sistema inmunitario debilitado 

Síntomas

Los síntomas de osteomielitis a menudo no son específicos y varían con la edad. Muchos síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica lo examinará y le preguntará acerca de sus síntomas. El examen puede mostrar sensibilidad y posible hinchazón y enrojecimiento en la zona alrededor del hueso.

Las pruebas incluyen: 

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es detener la infección y reducir el daño al hueso y los tejidos circundantes.

Se suministran antibióticos para destruir las bacterias que están causando la infección: 

  • Usted puede recibir más de un antibiótico a la vez.
  • Los antibióticos se toman durante al menos 4 a 6 semanas, a menudo por Intravenoso (intravenoso, es decir a través de una vena). 

Se puede necesitar cirugía para extirpar el tejido óseo muerto si usted tiene una infección que no desaparece. 

  • Si hay placas metálicas cerca de la infección, tal vez sea necesario retirarlas.
  • El espacio abierto que deja dicho tejido óseo removido puede llenarse con Injerto óseo o material de relleno. Esto estimula la sanación de la infección. 

La infección que se presenta después de una artroplastia puede requerir cirugía para retirar la articulación reemplazada y el tejido infectado en la zona. En la misma operación, se puede implantar una nueva Prótesis. Con mucha frecuencia, los proveedores esperan hasta que el finaliza el curso del antibiótico y la infección haya desaparecido.

Si tiene Diabetes, será necesario que esté bien controlada. Si hay  a la zona infectada, como el pie, se puede necesitar cirugía para mejorar la circulación con el fin de eliminar la infección.

Expectativas (pronóstico)

Con tratamiento, el desenlace clínico para la osteomielitis aguda generalmente es bueno.

El pronóstico es desalentador para aquellas personas con osteomielitis prolongada (Crónico(a)) .Los síntomas pueden aparecer y desaparecer durante años, incluso con cirugía. Es posible que se requiera una amputación, especialmente en personas con diabetes o mala circulación.

El pronóstico para aquellas personas con una infección de la prótesis depende en parte de:

  • La salud de la persona.

  • El tipo de infección.

  • Si la prótesis infectada se puede retirar sin problema.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si:

  • Presenta síntomas de osteomielitis.

  • Tiene osteomielitis que continúa incluso con tratamiento.

Nombres alternativos

Infección ósea