Se refieren al aire en el intestino que sale a través del recto. El aire que sale del tubo digestivo a través de la boca se llama Eructar.

Los gases también se denominan flatos o flatulencia.

Consideraciones

Los gases se forman normalmente en los intestinos a medida que su cuerpo digiere los alimentos.

Los gases pueden hacer que usted se sienta inflado y puede causar cólicos o retorcijones en el vientre.

Causas

Los gases pueden ser causados por ciertos alimentos que usted consume. Usted puede tener gases si:

  • Come alimentos difíciles de digerir como la fibra. Algunas veces, agregar más fibra a la dieta puede causar gases temporales. El cuerpo se puede ajustar y dejar de producirlos con el tiempo. La fibra insoluble (como el salvado) causa más gases que la fibra soluble (como el psyllium).
  • Come o bebe algo que el cuerpo no puede tolerar. Por ejemplo, algunas personas tienen Intolerancia a la lactosa y no pueden consumir o tomar productos lácteos. Muchas personas tienen gases por la fructosa y productos relacionados.

Otras causas comunes de gases son:

  • Antibióticos
  • Síndrome del intestino irritable
  • Incapacidad para absorber nutrientes en forma apropiada (Malabsorción)
  • Incapacidad para digerir nutrientes en forma apropiada (mala digestión)
  • Tragar aire al comer
  • Masticar goma de mascar
  • Fumar
  • Consumir bebidas carbonatadas
  • Comer muchos dulces o goma de mascar con sustitutos del azúcar
  • Hablar mientras se come 
  • Comer muy rápido

Cuidados en el hogar

Los siguientes consejos le pueden ayudar a prevenir los gases:

  • Masticar muy bien los alimentos.
  • No comer frijoles o repollo.
  • Evitar los alimentos ricos en carbohidratos difíciles de digerir. Estos se denominan FODMAP (por sus siglas en inglés) e incluyen la fructosa (azúcar de las frutas).
  • Evitar la lactosa.
  • No tomar refrescos carbonatados.
  • No masticar goma de mascar.
  • Comer más despacio.
  • Relajarse al comer.
  • Caminar durante 10 a 15 minutos después de comer.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con su proveedor de atención médica si tiene:

  • Gases y otros síntomas, como dolor estomacal o rectal, sangrado rectal, acidez gástrica, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, fiebre o pérdida de peso
  • Heces fétidas y aceitosas o heces con sangre

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas y la historia clínica, tales como:

  • ¿Qué alimentos consume comúnmente?
  • ¿Ha cambiado su dieta recientemente?
  • ¿Ha incrementado la Fibra en su dieta?
  • ¿Qué tan rápido come, mastica y traga?
  • ¿Se podría decir que los gases son leves o graves?
  • ¿Los gases parecen estar relacionados con el consumo de productos lácteos u otros alimentos específicos?
  • ¿Qué parece mejorar el problema?
  • ¿Qué medicamentos toma?
  • ¿Presenta otros síntomas, como dolor abdominal, diarrea, Saciedad temprana (llenura prematura después de las comidas), Distensión abdominal o Pérdida de peso involuntaria?
  • ¿Usa goma de mascar endulzada o dulces endulzados artificialmente? (Con frecuencia, estos contienen azúcares que no se pueden digerir y que causan producción de gases)

Los exámenes que pueden realizarse son:

Nombres alternativos

Flatulencia; Flatos