Una fobia es un miedo intenso y progresivo o ansiedad por un determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real.
Causas
Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Las fobias específicas son un trastorno psiquiátrico común.
Las fobias comunes son, entre otras, el miedo a:
- Estar en lugares donde es difícil escapar, como entre multitudes, puentes o estar solo en el exterior
- Sangre, inyecciones y otros procedimientos médicos
- Ciertos animales (por ejemplo, perros o serpientes)
- Espacios encerrados
- Volar
- Lugares altos
- Insectos o arañas
- Relámpagos
Síntomas
Estar expuesto al objeto de la fobia o incluso pensar en estar expuesto a dicho objeto provoca una reacción de ansiedad.
- Este miedo o ansiedad es mucho más fuerte que la amenaza real.
- Se puede experimentar sudoración excesiva, tener problemas para controlar los músculos o las acciones, o frecuencia cardíaca rápida.
Usted evita situaciones en las cuales se puede presentar contacto con el objeto o animal que causa el miedo. Por ejemplo, evitar conducir a través de túneles, si estos son su fobia. Este tipo de evasión puede interferir con el trabajo y la vida social.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica preguntará por los antecedentes de la fobia y obtendrá una descripción del comportamiento de parte suya, de su familia y de amigos.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es ayudarle a vivir su vida cotidiana sin ser paralizado por los miedos. El éxito del tratamiento, por lo general, depende de la gravedad de la fobia.
A menudo lo primero que se trata es la psicoterapia. Esta puede implicar cualquiera de las siguientes:
- La terapia cognitivo conductual (TCC) ayuda a cambiar los pensamientos que causan el miedo.
- El tratamiento basado en la exposición. Esto implica imaginar partes de la fobia partiendo de la menos temida a la más temida. También lo pueden exponer gradualmente a su miedo de la vida real para ayudarlo a superarlo.
- Las clínicas para los casos de fobias y la terapia en grupo, las cuales ayudan a las personas a lidiar con fobias en común, como el miedo a volar.
Ciertos medicamentos, a menudo también usados para tratar la depresión, pueden ser muy útiles para este trastorno. Funcionan al prevenir sus síntomas o haciéndolos menos graves. Debe tomar estos medicamentos todos los días. No deje de tomarlos sin antes hablar con su proveedor.
También se pueden recetar medicamentos llamados sedantes (o hipnóticos).
- Estos medicamentos solo se deben tomar bajo la dirección de un proveedor.
- Su proveedor le recetará una cantidad limitada de estos medicamentos. No se deben usar todos los días.
- Se pueden usar cuando los síntomas se vuelven muy graves o cuando está a punto de exponerse a algo que siempre desencadena sus síntomas.
Si le recetan un sedante, no beba alcohol mientras tome ese medicamento. Otras medidas que pueden reducir la cantidad de ataques incluyen:
- Hacer ejercicio de manera regular
- Dormir bien
- Disminuir o evitar el consumo de cafeína, algunos medicamentos de venta libre para los resfriados y otros estimulantes
Expectativas (pronóstico)
Las fobias tienden a ser constantes, pero pueden responder al tratamiento.
Posibles complicaciones
Algunas fobias pueden afectar el desempeño laboral o el desenvolvimiento social. Algunos ansiolíticos utilizados para tratar las fobias pueden causar dependencia física.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si una fobia está interfiriendo con las actividades cotidianas.
Nombres alternativos
Trastorno de ansiedad - fobia