El absceso hepático piógeno es una bolsa de líquido llena de pus en el hígado. Piógeno significa con pus.

Causas

Existen muchas causas posibles de abscesos hepáticos piogénicos, que incluyen:

  • Infección abdominal, como apendicitis, diverticulitis o un intestino perforado
  • Infección en la sangre
  • Infección en los conductos que drenan la bilis (conductos biliares)
  • Endoscopia reciente de las vías biliares
  • Traumatismo que causa daño al hígado Una serie de bacterias comunes pueden causar abscesos hepáticos. En la mayoría de los casos, se encuentra más de un tipo de bacteria.

Síntomas

Los síntomas de absceso hepático pueden incluir:

  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen (más común) o en todo el abdomen (menos común)
  • Heces color arcilla
  • Orina oscura
  • Fiebre, escalofríos, sudores nocturnos
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Debilidad
  • Coloración amarillenta de la piel (ictericia)
  • Dolor en el hombro derecho (dolor referido)
  • Dolor torácico (cuadrante inferior derecho)

Pruebas y exámenes

Los exámenes pueden incluir:

Tratamiento

El tratamiento generalmente consiste en colocar una sonda a través de la piel hacia el hígado para drenar el absceso. Con menos frecuencia, se requiere cirugía. Usted también recibirá antibióticos aproximadamente de 4 a 6 semanas. Algunas veces, los antibióticos solos pueden curar la infección.

Expectativas (pronóstico)

Esta afección puede ser mortal. El riesgo de muerte es más alto en personas que tienen muchos abscesos hepáticos.

Posibles complicaciones

Se puede desarrollar una sepsis potencialmente mortal. La sepsis es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria grave a las bacterias u otros gérmenes.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene: 

  • Cualquier síntoma de este trastorno