Es un tipo de Gangrena que destruye las membranas mucosas de la boca y otros tejidos. Se presenta en niños desnutridos que residen en áreas en las que la sanidad y la higiene son deficientes.
Causas
La causa exacta se desconoce, pero puede deberse a cierto tipo de bacterias.
Este trastorno se presenta con mayor frecuencia en niños pequeños, de 2 a 5 años de edad, gravemente desnutridos. Niños que con frecuencia han padecido enfermedades como sarampión, escarlatina, tuberculosis o cáncer. También pueden tener un sistema inmunitario debilitado.
Los factores de riesgo incluyen:
- Un tipo de desnutrición llamado Kwashiorkor y otras formas de desnutrición proteica grave
- Deficiencias higiénicas y condiciones de vida poco sanitarias
- Trastornos como el sarampión o la leucemia
- Vivir en un país en vías de desarrollo
Síntomas
El noma causa destrucción del tejido en forma súbita que empeora rápidamente. Primero, las encías y el revestimiento de las mejillas se inflaman y desarrollan llagas (úlceras). Las úlceras producen un drenaje fétido, causando Aliento fuerte y olor en la piel.
La infección se disemina a la piel y el tejido de labios y mejillas muere. El proceso puede finalmente destruir el tejido blando y el hueso. La destrucción final de los huesos alrededor de la boca causa deformidad y pérdida de los dientes.
El noma puede también afectar los genitales, propagándose a la piel de estos (esto se denomina algunas veces noma pudendi).
Pruebas y exámenes
Un examen físico muestra las áreas inflamadas de las membranas mucosas, úlceras bucales y úlceras cutáneas. Estas úlceras tienen una secreción de olor fétido. Puede haber otros signos de desnutrición.
Tratamiento
El tratamiento con antibióticos y una nutrición adecuada detienen el progreso de la enfermedad. Se puede necesitar cirugía plástica para extirpar los tejidos destruidos y reconstruir los huesos de la cara, con el fin de mejorar la apariencia facial y la función de la boca y de la mandíbula.
Expectativas (pronóstico)
En algunos casos, esta afección puede ser mortal si no se trata. Otras veces, la afección puede sanar con el tiempo, incluso sin tratamiento. Sin embargo, puede ocasionar cicatrización y deformidad graves.
Posibles complicaciones
Estas complicaciones pueden suceder:
- Deformidad del rostro
- Molestia
- Dificultad para hablar o masticar
- Aislamiento social
Cuándo contactar a un profesional medico
Se necesitan cuidados médicos si se presentan Úlceras bucales e inflamación y si persisten o empeoran.
Prevención
Mejorar la nutrición, la limpieza y las condiciones de sanidad puede servir.
Nombres alternativos
Llagas orales (cáncrum oris); Estomatitis gangrenosa