Es un tumor lleno de moco en la superficie del cuello uterino o en el canal cervicouterino.

El cuello uterino está localizado en el extremo inferior de la matriz (útero) en la parte superior de la vagina y tiene aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de largo.

Causas

El cuello uterino está recubierto con glándulas y células que secretan moco. Las glándulas pueden resultar cubiertas por un tipo de células cutáneas llamadas epitelio escamoso. Cuando esto sucede, las secreciones se acumulan en las glándulas taponadas. Formando así una protuberancia redonda y lisa sobre el cuello uterino, llamada huevo de Naboth.

Síntomas

Cada huevo de Naboth aparece como una protuberancia blanca y pequeña. Puede haber más de uno.

Pruebas y exámenes

Durante un examen pélvico, su proveedor de atención médica observará una pequeña protuberancia lisa y redonda (o grupos de protuberancias) sobre la superficie del cuello uterino. En pocas ocasiones, se puede necesitar un aumento del área (colposcopia) para diferenciar estos quistes de otras protuberancias que se pueden presentar.

La mayoría de mujeres tienen pequeños huevos de Navoth. Estos se pueden detectar con un ultrasonido vaginal. Si durante uno de estos ultrasonidos le dicen que tiene huevos de Navoth, no se preocupe, es normal.

A veces, el quiste se abre para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

No es necesario ningún tratamiento. Los huevos de Naboth no causan ningún problema.

Expectativas (pronóstico)

Los huevos de Naboth no causan ningún daño. Son una condición benigna.

Posibles complicaciones

La presencia de muchos quistes o quistes que son grandes y resultan bloqueados pueden dificultarle al proveedor realizar una prueba de Papanicolau. Esto es poco frecuente.

Cuándo contactar a un profesional médico

La mayoría de las veces, esta afección se descubre durante un examen pélvico de rutina.

Prevención

No hay una forma de prevención conocida.