Es una enfermedad bacteriana poco frecuente propagada por la mordedura de los roedores infectados.
Causas
La fiebre por mordedura de rata puede ser causada por cualquiera de dos bacterias diferentes: Streptobacillus moniliformis o Spirillum minus. Ambas se encuentran en las bocas de roedores.
La enfermedad se ve sobre todo en:
- Asia
- Europa
- América del Norte
La mayoría de las personas adquieren la fiebre por mordedura de rata a través del contacto con orina o líquidos provenientes de la boca, los ojos o la nariz de un animal infectado. Esto ocurre más comúnmente a través de una mordedura o de un rasguño. Algunos casos pueden presentarse simplemente por el contacto con estos líquidos.
La fuente de infección por lo general es una rata. Otros animales que pueden causar la infección incluyen:
- Jerbos
- Ardillas
- Comadrejas
Síntomas
Los síntomas dependen de la bacteria que causó la infección.
Los síntomas debidos a Streptobacillus moniliformis pueden incluir:
-
Escalofríos
-
Fiebre
-
Dolor, enrojecimiento o hinchazón articular
-
Erupción cutánea Los síntomas debidos a Spirillum minus pueden incluir:
-
Escalofríos
-
Fiebre
-
Úlcera abierta en el sitio de la mordedura
-
Erupción con manchas rojas o púrpuras y protuberancias
-
Ganglios linfáticos inflamados cerca de la mordedura
Los síntomas de cualquiera de los organismos por lo general se resuelven en 2 semanas. Síntomas no tratados, como la fiebre o el dolor articular, pueden continuar reapareciendo por varias semanas o por más tiempo.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica hará un examen físico y preguntas sobre los síntomas. Si su proveedor sospecha de fiebre por mordedura de rata, se realizarán exámenes para detectar la bacteria en:
- Piel
- Sangre
- Líquido articular
- Ganglios linfáticos
También se pueden realizar exámenes de sangre para anticuerpos y otras técnicas.
Tratamiento
La fiebre por mordedura de rata se trata con antibióticos (normalmente por vía oral) durante un período de 7 a 14 días.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico es excelente con un tratamiento oportuno. Si no se trata, la tasa de mortalidad puede ser 10% a 15%.
Posibles complicaciones
La fiebre por mordedura de rata puede provocar las siguientes complicaciones:
- Abscesos del cerebro o los tejidos blandos
- Infección de las válvulas cardíacas
- Inflamación de las glándulas parótidas (salivales)
- Inflamación de los tendones
- Inflamación del revestimiento del corazón
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Usted o su hijo han tenido un contacto reciente con una rata u otro roedor
- La persona que fue mordida tiene síntomas de esta enfermedad
Prevención
La fiebre por mordedura de rata se puede prevenir evitando el contacto con las ratas o los sitios donde habiten ratas contaminadas. Tomar antibióticos por vía oral inmediatamente después de la mordedura de una rata también puede ayudar a prevenir esta enfermedad.
Nombres alternativos
Fiebre estreptobacilar; Estreptobacilosis; Fiebre de Haverhill; Eritema artrítico epidémico; Fiebre espirilar; Sodoku