Se presenta cuando no se produce suficiente saliva. Esto hace que su boca se sienta seca e incómoda. La sequedad en la boca puede ser un signo de enfermedad y puede causar problemas con la boca y los dientes.

Consideraciones

La saliva lo ayuda a descomponer y tragar alimentos, además protege los dientes de las caries. La falta de saliva puede causar una sensación pegajosa y seca en su boca y garganta. Su saliva puede volverse espesa o fibrosa.  Otros síntomas pueden incluir:

  • Labios agrietados
  • Lengua seca, áspera o sensación de tenerla en carne viva
  • Pérdida del gusto
  • Dolor de garganta
  • Sensación de ardor u hormigueo en la boca
  • Sed
  • Dificultad para hablar
  • Dificultad para masticar y tragar

Muy poca saliva en la boca permite que aumenten las bacterias productoras de ácido. Esto puede causar:

Causas

La boca seca ocurre cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda o dejan de producirla por completo.

Las causas comunes de la boca seca incluyen:

  • Muchos medicamentos, tanto recetados como de venta libre, como antihistamínicos, descongestivos y medicamentos para afecciones que incluyen presión arterial alta, ansiedad, depresión, dolor, enfermedades cardíacas, asma u otras afecciones respiratorias y epilepsia
  • Deshidratación
  • Radioterapia en la cabeza y el cuello que puede dañar las glándulas salivales
  • Quimioterapia que puede afectar la producción de saliva
  • Lesión a los nervios implicados en la producción de saliva
  • Problemas de salud como el Síndrome de Sjogren
  • , la diabetes, el VIH/sida, la enfermedad de Parkinson, la fibrosis quística o la enfermedad de Alzheimer
  • Extracción de glándulas salivales debido a una infección o tumor
  • Consumo de tabaco
  • Consumo de alcohol
  • Uso de drogas ilegales, como fumar marihuana o usar metanfetamina (met)

También puede tener la boca seca si se siente estresado o ansioso, respira por la boca o se deshidrata.

La boca seca es común en los adultos mayores. Pero el envejecimiento en sí no causa sequedad en la boca. Los adultos mayores tienden a tener más afecciones y toman más medicamentos, lo que aumenta el riesgo de sequedad de boca.

Cuidados en el hogar

Pruebe estos consejos para calmar los síntomas de la boca seca:

  • Beba mucha agua o líquidos para mantenerse hidratado.
  • Chupe trozos de hielo, uvas congeladas o paletas de frutas congeladas sin azúcar para ayudar a mantener la boca húmeda.
  • Mastique chicle sin azúcar o caramelos duros para estimular el flujo de saliva.
  • Intente respirar por la nariz y no por la boca.
  • Use un humidificador por la noche cuando duerma.
  • Pruebe la saliva artificial de venta libre, los aerosoles bucales o los humectantes.
  • Use enjuagues bucales hechos para la boca seca para ayudar a humedecer su boca y mantener la higiene bucal.

Hacer estos cambios en su dieta puede ayudar:

  • Coma alimentos suaves y fáciles de masticar.
  • Incluya alimentos frescos y suaves. Evite los alimentos calientes, picantes y ácidos.
  • Coma alimentos con un alto contenido líquido, como los que tienen salsa, caldo o salsa.
  • Beba líquidos con sus comidas.
  • Moje su pan u otro alimento duro o crujiente en un líquido antes de tragarlo.
  • Corte la comida en trozos pequeños para que sea más fácil de masticar.
  • Coma comidas pequeñas y coma más a menudo.

Ciertas cosas pueden empeorar la boca seca, por lo que es mejor evitar:

  • Bebidas azucaradas
  • La cafeína del café, el té y los refrescos
  • Alcohol y enjuagues bucales a base de alcohol
  • Alimentos ácidos como el jugo de naranja o de toronja
  • Alimentos secos y ásperos que pueden irritar su lengua o boca
  • Tabaco y sus productos

Para cuidar su Cuidado dental en adultos

  • Utilice hilo dental al menos una vez al día. Es mejor usar el hilo dental antes de cepillarse.
  • Use una pasta dental con fluoruro y cepille sus dientes con un cepillo de cerdas suaves. Esto ayuda a prevenir daños en el esmalte dental y las encías.
  • Cepíllese después de cada comida.
  • Programe chequeos regulares con su dentista. Háblele acerca de la frecuencia con la que debe hacerse chequeos.

Cuándo contactar a un profesional medico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

  • Tiene la boca seca que no mejora
  • Tiene problemas para tragar
  • Tiene una sensación de ardor en la boca
  • Tiene manchas blancas en la boca

Lo que se puede esperar en el consultorio medico

El tratamiento adecuado implica descubrir la causa de la boca seca. 

Su proveedor:

  • Revisará su historial médico
  • Examinará sus síntomas
  • Verificará qué medicamentos que está tomando 

Su proveedor le puede ordenar:

  • Análisis de sangre
  • Escáneres imagenológicos de su glándula salival
  • Prueba de recolección de flujo salival para medir la producción de saliva en la boca
  • Otras pruebas según sea necesario para diagnosticar la causa 

Si su medicamento es la causa, su proveedor puede cambiar el tipo o medicamento o la dosis. Su proveedor también le puede recetar:

  • Medicamentos que promuevan la secreción de saliva
  • Sustitutos de la saliva que reemplazan la saliva natural en la boca

Nombres alternativos

Xerostomía; Síndrome de boca seca; Síndrome de la boca del algodón; Boca de algodón Hiposalivación; Sequedad oral